jueves, 21 de marzo de 2019

Melva en escabeche dulce a la naranja






La melva es un pescado azul graso de aroma y sabor fuerte. Pertenece al grupo de los túnidos, siendo un pescado que se encuentra a medio camino entre el Bonito y la Caballa.
El consumo de este pescado se remonta a tiempos inmemoriales, siendo muy apreciado en todas las costas de la península.
Este pescado cocinado escabechado queda muy jugoso, manteniéndose en semiconserva durante unos días.
“El pescado y el huésped, a los tres días hieden”


Vamos a fogones:



Ingredientes para 4 comensales:

2 melvas de un kilo cada una.
100 ml de vino blanco afrutado.
150 ml de vinagre viejo de Jerez.
150 ml de zumo de naranja.
2 cucharadas de miel.
24 granos de pimienta verde en conserva.
2 hojas de laurel.
20 o 30 cebolletas encurtidas en vinagre.
200 ml de caldo de pescado.
Sal al gusto.



Sacamos los filetes, los limpiamos de espinas, y los ponemos en agua fría con sal para eliminar restos de sangre.
Con las cabezas y espinas, preparamos un fumet.
En una olla ancha cocinamos 10 minutos todos los ingredientes excepto el pescado y las cebolletas.
Agregamos las cebolletas en vinagre, lavadas para quitar restos de la conserva, junto con los filetes de pescado con la piel hacia abajo.
Cocinamos a fuego lento durante 5 minutos, le damos la vuelta al pescado y apagamos el fuego.
Dejaremos la melva con la piel hacia arriba para que no se reseque su carne.
Apartamos la olla manteniéndola tapada para que repose e infusione.
Ya tenemos listo un escabeche suave, afrutado y muy sutil.
Este escabeche me gusta tomarlo a temperatura ambiente, pero:
“para gustos, los gustos”.




No hay comentarios:

Publicar un comentario